PITÁGORAS
Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética,
derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por
ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música
o a la astronomía. Respecto a la música, sus conceptos de I, IV y V,
fueron los pilares fundamentales en la armonización griega, y son los utilizados hoy en día. Es el fundador de la Escuela pitagórica,
una sociedad que, si bien era de naturaleza predominantemente
religiosa, se interesaba también en medicina, cosmología, filosofía,
ética y política, entre otras disciplinas. El pitagorismo formuló
principios que influyeron tanto en Platón como en Aristóteles y, de manera más general, en el posterior desarrollo de la matemática y en la filosofía racional en Occidente.
Pitágoras fundó una escuela filosófica y religiosa en Crotona, al sur de Italia, que tuvo numerosos seguidores. Se llamaban a sí mismos matemáticos (matematikoi), vivían en el seno de esta sociedad de forma permanente, no tenían posesiones personales y eran vegetarianos. Hasta 300 seguidores llegaron a conformar este grupo selecto, que oía las enseñanzas de Pitágoras directamente y debía observar estrictas reglas de conducta. Sus máximas pueden sintetizarse como:
Pitágoras fundó una escuela filosófica y religiosa en Crotona, al sur de Italia, que tuvo numerosos seguidores. Se llamaban a sí mismos matemáticos (matematikoi), vivían en el seno de esta sociedad de forma permanente, no tenían posesiones personales y eran vegetarianos. Hasta 300 seguidores llegaron a conformar este grupo selecto, que oía las enseñanzas de Pitágoras directamente y debía observar estrictas reglas de conducta. Sus máximas pueden sintetizarse como:
- que en su nivel más profundo, la realidad es de naturaleza matemática;
- que la filosofía puede usarse para la purificación espiritual;
- que el alma puede elevarse para unirse con lo divino;
- que ciertos símbolos son de naturaleza mística;
- que todos los miembros de la hermandad deben guardar absoluta lealtad y secretismo.
Comentarios
Publicar un comentario